Hoy fue una gran primera clase en el Taller de Cartel Social y Derechos Humanos. Más de 40 alumnos pensando cómo comunicar mensajes que valen la pena difundir! Más info y fotos.
Today was a grat first class in the Workshop Social Poster Design and Human Rights. More than 40 students thinking how to communicate messages that are worth spreading! More info and photos.
Comparto una entrevista que me hicieron en la revista ARQ el día 21 de Abril. Una muy linda nota. Debo agregar que participo con mucho orgullo, junto muchas otras personas, de la construcción de este GRAN proyecto llamado Ingeniería Sin Fronteras Argentina y que creé la Identidad Visual de la organización, pero no la ONG, como dice la nota. Aclarado ésto, los invito a leerla Bajando el PDF. 🙂
En mi lista de deseos por cumplir quedan muchas cuentas pendientes. Pero una de ellas fue cumplida el lunes pasado en Ciudad Univesitaria. Tuve la inmensa alegría de dar una charla en mi amada FADU-UBA, invitado por la Cátedra Wolkowicz, donde estudié, me gradué y di mis primeros pasos como docente, aprendiendo de personas que quiero y admiro. Hablé sobre Afichismo Social y también compartí con estudiantes y colegas la experiencia de enseñar Diseño en la cárcel de Devoto. Hubo algunas risas, hubo algunas lágrimas, hubo mucho corazón. Como si no fuera suficiente, compartí la charla con mi querido y talentoso amigo afichista Max Rompo. Lujazo de la vida.
FADU-UBA 2015
In mywishlist there aremanyoutstanding bills.But one of themwas fulfilled last Monday.I had thegreat honorto givea talk atmy belovedFADU-UBA (University of Buenos Aires), invited by theCathedraWolkowicz, where I studied, graduated andtook my first stepsas a teacher,learning frompeople who I love and admire.I talked aboutSocialPoster DesignandI shared withstudents and colleaguesthe experience of teachingdesign at theDevotoprison. There wassome laughter, there were some tears, there wasa lot of heart.As ifthat were not enough, I shared the talkwith my dearand talentedfriend MaxRompo. Luxuries of life!
Hace unos años emprendí una caída libre. Y me comprometí con eso. Decisiones de vida. Soltar, saltar y confiar. Durante la caída comencé a vivir situaciones inesperadas, como dar clases en una cárcel, viajar dando charlas y talleres (la felicidad), enseñar y aprender, que luego supe que son lo mismo. Y ahora, se viene una nueva aventura. Ayer recibí los pasajes para dar una nueva charla en un Foro patrocinado por la UNESCO. Me invitaron a hablar sobre el caso de Ingeniería Sin Fronteras Argentina y el proceso de construcción de una Marca Social. Tendré que salir a buscar ropa de abrigo en pleno verano porteño, saltar y continuar con la caída libre. El vértigo es descomunal… próxima estación: San Petersburgo, RUSIA! 🙂
A few years ago I undertook a free fall. And I agreed with that. Life decisions. Drop, jump and trust. During the fall I began living unexpected situations such as teaching in a prison, travel giving talks and workshops (happiness), teaching and learning, I later learned are the same. And now, a new adventure is coming. Yesterday I received the tickets to give a talk at a forum sponsored by UNESCO. I was invited to speak about the case of EWB Argentina and the process of building a Social Brand. I’ll have to go find warm clothes in Buenos Aires’ summer, jump and continue free fall. Vertigo is huge … next stop: St. Petersburg, RUSSIA! 🙂
Comparto una muy linda entrevista que me hizo Eugenia Urrere. GRACIAS por difundir el proyecto educativo que venimos realizando en la cárcel de Devoto!
I share this nice interview by Eugenia Urrere. THANK YOU for spreading the educational project that we have been doing in the prison of Devoto!
Tan importante como hacer cosas en las que uno cree, es difundirlas. Sin compartir, sin comunicar, los hechos son silencio y olvido inexorable. No sé si veré alguna vez los cambios por los que trabajamos día a día tantas personas, pero estoy convencido de que si habrá un cambio será haciendo, difundiendo y contagiando ese fuego que nos impide volver a ser indiferentes.
Hablar en TEDx fue una gran oportunidad para tender ese puente que creo tan necesario. La puerta está abierta y los invito, con emoción, a ver la charla que di el pasado 18 de Octubre en TEDxRosario 2014.
As important as doing things that a person believes, is to spread it. Without sharing, without communicating, the facts are silence and inexorable oblivion. I do not know if I would ever see the changes that me and many people work every day for, but I am convinced that if there will be a change, it will be by doing, and spreading the fire that prevent us back to being indifferent.
Speaking at TEDx was a great opportunity to build that bridge I believe as necessary. The door is open and I invite you, with emotion, to see the talk I gave last October 18th in TEDxRosario 2014 .
Alumno en la cárcel. Unos 50 años. Me contó que se anotó en el taller de Afichismo porque su hijo estudia Diseño Gráfico y le intrigaba saber qué era eso de diseñar… La primera clase bocetó ideas contundentes. Simples. Este es el primer afiche de su vida. Trabajó sobre el Derecho a un Juicio Justo. No sé si entendió lo que estudia el hijo, pero a mí me parte la cabeza que alguien sepa tanto sin que sepa que sabe tanto.
Una vez más la Identidad Visual y la estrategia de comunicación de Ingeniería Sin Fronteras Argentina fue premiada. Esta vez como finalista del Premio CMD (Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires) al Diseño como estrategia de Innovación.
El trabajo fue expuesto en el CMD y forma parte del catálogo junto a los otros trabajos premiados.
Toda la estrategia fue trazada también por la antropóloga social Natalia Zlachevsky el ingeniero social Adán Levy. DISEÑO + ANTROPOLOGÍA + INGENIERÍA. Es un premio, sobre todo, al trabajo colectivo.
Jamás de los jamases podría haber imaginado hace unos meses que formaría parte de una vivencia tan intensa como TEDxRosario. Nunca creí, además, que aprender, disfrutar y compartir fueran posibles en una dosis tan concentrada. Cuánta energía. Ma mi ta. Mi gratitud no es explicable. Fue electrizante estar ahí paradito frente a tantas personas. Hablé ante el silencio atento, pero en todo momento sentí el diálogo. Un diálogo ENORME. Ya iré contando de a poco. Mientras tanto, comparto una selección de imágenes de aquel imborrable momento, que duró 2 días en la bellísima ciudad de Rosario.